Con el apoyo estratégico de la American Society for Association Executives – ASAE, Andamos México pone a disposición de los Ejecutivos, Dirigentes, Voluntarios y Consejeros de las asociaciones en México, el Programa Certificado para la Gestión Profesional de Asociaciones, con el objetivo de ayudar a las asociaciones a desarrollar las competencias necesarias para administrar sus organizaciones de una manera más efectiva.
El programa está formado por 5 módulos y está diseñado para profesionales que deseen ampliar su experiencia y conocimientos en la gestión de asociaciones, con un enfoque más sistemático aplicable en su trabajo, así como contribuir al éxito de sus organizaciones.
Incluyen una evaluación del aprendizaje, y al término de los 5 módulos los participantes recibirán el Certificado en la Gestión Profesional de Asociaciones expedido por Andamos México.

Programa certificado por la American Society for Association Executives.


Beneficios para la organización
Contar con personal que impulse la mejora e innovación en la Administración de Asociaciones aplicando las mejores prácticas de organismos que utilizan modelos exitosos y que mantienen una alta productividad y competitividad.
Dirigido a
– Directores, Gerentes y Jefes de Área y en general responsables de la administración de Asociaciones que recientemente fueron promovidos o están incursionando en las áreas de la administración de Asociaciones.
– Todas las personas vinculadas a la administración Asociaciones, que deseen contar con una visión integral y profunda de la administración y aplicación inmediata en los aspectos de estas áreas funcionales.
Desarrollo del programa

Conoce el temario a detalle
Fundación de las asociaciones
- Comprender la importancia de las asociaciones
- Conocer los roles que las asociaciones tienen dentro del mundo empresarial, profesional y la sociedad en general
- Identificar los diferentes tipos de asociaciones
- Entender y analizar la importancia de contar con una misión, visión y valores
Gobierno corporativo y administración de voluntarios
- Conocer los roles y la relación de la estructura de gobierno corporativo de una organización.
- Describir la estructura del Gobierno Corporativo en tu organización
- Clasificar los diversos patrones de participación de voluntarios
- Reclutamiento, retención y reconocimiento de voluntarios
Oferta de valor de las asociaciones
- Describir la oferta de valor para la asociación y para sus miembros
- Identificar algunos beneficios tradicionalmente ofrecidos por asociaciones
- La decisión de ser voluntario y su aplicación en la oferta de valor de la asociación.
7 principios de éxito en las asociaciones
- Reconocer las distintas tendencias y su impacto en el sector de la asociación.
- 7 indicadores de éxito en las asociaciones
- Descubrir los pasos concretos que se pueden tomar para mejorar el desempeño de una asociación.
Facilitadora: Cecilia Carrillo | Directora INDEX Nuevo León
Voluntariado y la Importancia para las asociaciones
- Determinar la importancia de los voluntarios
- Definir la relación entre la estructura del gobierno de una asociación y sus voluntarios
- Características de los voluntarios de la asociación
- Beneficios del involucramiento de voluntarios para los individuos y las asociaciones
Reclutamiento y Retención de Voluntarios
- Diferenciar los métodos de reclutamiento y su relevancia para el voluntariado en las asociaciones
- Identificar esfuerzos que se pueden hacer para reclutar voluntarios motivados y satisfechos
- Comunicar oportunidades y beneficios a voluntarios y a la asociación
- Demostrar la relación entre motivación y retención
Reconocimiento y Recompensas de Voluntarios
- Describir los beneficios del reconocimiento para los voluntarios y para la asociación
- Analizar los principios que deben ser aplicados al ofrecer reconocimiento sincero a voluntarios
- Diferenciar entre reconocimiento informal y formal de voluntarios
- Resaltar formas creativas para recompensar a voluntarios
Administración de Voluntarios
- Crear un ambiente que atraerá y retendrá a los voluntarios
- Identificar comportamientos esenciales para relaciones sanas entre empleados/voluntarios
- Sistemas efectivos para comunicarse con el voluntariado
- Lineamientos para empoderar a los voluntarios.
Facilitador: Manuel Montoya | Director Clúster Automotriz
Membresías que ofrecen valor y propósito
- La importancia y el propósito de los miembros de una asociación
- Diferenciar los dos tipos principales de asociaciones y su papel en la membresía
- Describir las clasificaciones y categorías de miembros que se encuentran típicamente en las asociaciones
- Identificar los beneficios de los miembros y el valor asociado con cada una
Cómo estructurar la oferta de valor de una membresía
- Desafíos experimentados por las asociaciones
- Impacto económico y demográfico en los modelos de membresía
- Diferenciar la estructura de las cuotas de la asociación basada en los beneficios recibidos
- Mantener un equilibrio entre lo que es y no está incluido dentro de membresía
Afiliación de miembros/captación de membresía
- Reconocer la importancia de la captación de socios
- Identificar los pasos en el desarrollo de una campaña de captación de socios
- Conocer los métodos de afiliación más utilizados y los medios de marketing
- Identificar las estrategias de afiliación más utilizadas
Retención de la membresía
- Retención de socios, clave del éxito para una asociación
- Esfuerzos pueden hacer las asociaciones para crear una experiencia positiva para los Socios
- Resaltar los componentes necesarios para el valor relativo experimentado por los Socios
- Pasos que pueden tomar las asociaciones para mejorar su proceso de renovación de la membresía
Facilitador: Sergio Anguiano | Director CANACO Monterrey
Introducción a la Procuración de Fondos
- Qué es la filantropía
- Porqué y como donan las personas
- Donación de organizaciones; empresas y fundaciones
- Conceptos básicos de la procuración de fondos
Como elaborar el Plan Anual de Procuración de Fondos
- Crear una estructura adecuada
- Estrategia para crear un plan de desarrollo
- Componentes del plan de desarrollo
- Definición del caso institucional
Como conseguir donativos y fortalecer relaciones con donantes
- Como captar donativos anuales
- Estrategias para la retención de donantes
- Como captar donativos mayores
- Errores mas graves al pedir donativos
Sustentabilidad y diversificación de ingresos
- El reto de generar sustentabilidad en mi asociación
- Como diversifico los ingresos para asegurar la trascendencia
- Mejores prácticas y tendencias en diversificación de ingresos
El papel del consejo para procurar fondos
- Como aprovechar al máximo a tu Consejo
- Prácticas para involucrarlo de manera positiva en las campañas
Facilitadora: Mayté Cárdenas | Directora Nacional UNIDOS Somos Iguales
Mantener una Imagen Positiva
- Importancia y definición de las relaciones públicas en la administración de las asociaciones
- Diferenciar la práctica de las relaciones públicas en las asociaciones de otras organizaciones.
- Actividades que comparten una conexión con la práctica de las relaciones públicas en las asociaciones.
- Describir el modelo de cuatro fases utilizado en las campañas efectivas de relaciones públicas.
Comunicar Tu Mensaje
- Indicar públicos clave específicos para las asociaciones
- Diferenciar varios canales de comunicación y sus beneficios
- Describir las técnicas utilizadas al trabajar con y preparando para los medios
- Identificar los elementos críticos que las asociaciones deben incluir en su plan de comunicación de crisis
Escucha Efectiva
- Describir la importancia de las habilidades efectivas para escuchar en las Asociaciones
- Identificar barreras comunes que inhiben la escucha efectiva
- Indicar los pasos involucrados durante un proceso exitoso de escucha
- Sugerir técnicas que se pueden aplicar para mejorar la forma efectiva de escuchar
Preparar y Hacer Presentaciones
- Estructura de una presentación efectiva
- Lineamientos importantes para tomarse en cuenta al hacer una presentación
- Errores comunes de presentadores y las formas de evitarlos
- Describir los sentimientos de ansiedad durante la presentación y las formas de evitarlos
Facilitadora: Blanca Nelly Guerra | Directora Desarrollo de Talento COPARMEX Nuevo León
Características y Desarrollo del Liderazgo
- Valorar el papel único de liderazgo de las personas dentro de las asociaciones
- Reconocer el liderazgo como un comportamiento aprendido
- Identificar las características comunes que personifican los líderes
- Establecer las diferencias entre liderazgo y administración
Desarrollo del Equipo
- Reconocer las características potenciales del liderazgo en los miembros del equipo
- Interpretar la relación entre el desarrollo del equipo y el desempeño organizacional
- Identificar los pasos que se pueden tomar para apoderar los miembros del equipo
Toma de Decisiones
- Importancia de la toma de decisiones en los puestos de liderazgo
- Los cuatro estilos de toma de decisiones y su efecto sobre los miembros del equipo
- Estrategias para la toma de decisiones
- Fomentar un ambiente para la toma de decisiones
Administración de Conflictos
- Describir la naturaleza incómoda del conflicto
- Identificar las causas subyacentes del conflicto
- Reconocer los estilos utilizados al manejar un conflicto
- Determinar lineamientos que se pueden aplicar durante una resolución de conflicto
Facilitador: Guillermo Dillon | Director General CAINTRA
Sabemos que no hay como aprender de quienes han cruzado el mismo camino y tener la oportunidad de tropicalizarlo a la realidad de nuestra organización. Es por ello que los facilitadores del programa son Directores de organismos que viven día a día la gestión y administración de la organización que representan.
Competencias a desarrollar
Pensamiento estratégico
Capacidad de comprender los cambios del entorno y establecer su impacto a corto, mediano y largo plazo en la Administración de Asociaciones, optimizar las fortalezas internas. Implica la capacidad de visualizar y conducir la organización con un enfoque integral e identificar las áreas de oportunidad que existen.
Liderazgo ejecutivo
Capacidad de dirigir a un grupo y comunicar la visión de la organización. Implica ser un Líder de líderes, al crear un clima de energía y compromiso junto con un fuerte deseo de guiar a los demás. Implica concientizar a la dirección general y a toda la organización sobre la cultura de prevención de riesgos.
Orientación a los resultados con calidad
Capacidad de orientar los comportamientos propios y de los demás hacia el logro de los resultados esperados, implica determinar los indicadores clave de éxito de las organizaciones, fijar metas y mantener altos niveles de rendimiento en el marco de las estrategias de la organización.
Oferta de valor:
- Teoría certificada por la ASAE
- Experiencia de líderes referentes en asociaciones
- Desarrollo y soluciones de problemáticas
Actividades a realizar durante el programa:
- Exposición de Bases Teóricas
- Casos Prácticos
- Simulaciones
- Dinámica de Grupos
INVERSIÓN PARA ASOCIACIONES EMPRESARIALES Y PROFESIONALES
Socios ANDAMOS pronto pago 15 días antes
Programa completo: $8,000 +IVA
Un módulo: $1,900 +IVA
Socios ANDAMOS
Programa completo: $9,000 +IVA
Un módulo: $2,200 +IVA
Público en general
Programa completo: $13,500 +IVA
Un módulo: $3,200 +IVA
INVERSIÓN PARA ASOCIACIONES FILANTRÓPICAS
Socios ANDAMOS pronto pago 15 días antes
Programa completo: $5,000 +IVA
Un módulo: $1,200 +IVA
Socios ANDAMOS
Programa completo: $6,000 +IVA
Un módulo: $1,400 +IVA
Público en general
Programa completo: $9,500 +IVA
Un módulo: $2,100 +IVA