Taller de Planeación Estratégica AC's Sostenibles

27 de septiembre | de 8:30 a 13:00 hrs

Edicio ESTOA (UDEM), Salas 5 y 6.

Días
Horas
Minutos
Segundos
¡Nos vemos en la próxima edición!

Acerca de la sesión

¿Alguna vez te has preguntado por qué la planeación estratégica es fundamental para el éxito de una asociación?


La planeación estratégica es el proceso que define la dirección y el rumbo de nuestra asociación. Es el marco que guía nuestras acciones y decisiones a corto, mediano y largo plazo.

 

Te invitamos a participar en este taller en donde podrás aprender a trazar rutas claras y efectivas hacia tus objetivos y potenciar el impacto de tu misión.

 

No subestimes el poder de la planeación estratégica. Únete a nosotros en este taller y descubre cómo tu asociación puede transformarse en una fuerza imparable.

 

Inversión:

  • $4,500 + IVA socios
  • $6,500 + IVA no socios

* Cada Asociación puede acudir en grupo (máximo 4 integrantes por organización)

Características de Asociaciones Sostenibles

Propuesta de valor única
Determinar líneas de acción
Indicadores y KPI’s

Consideraciones Importantes

Mente abierta y creativa
Disposición para metodología de innovación

Taller de Planeación

4 horas
Determinación de la Gobernanza
Misión, visión y valores
Metodología Social Business Canvas
Lluvia de Ideas de líneas de acción

Entregables

Planeación 2024
Canva digital para impresión
Desarrollo de Social Business Canvas
Pitch de venta

Speaker

Ana Cecy Mata

Cofundadora de Innobakú Innovación Sustentable AC.

Fundadora y primera presidenta de la Comisión de Mujeres Empresarias en Coparmex Coahuila Sureste. Además, ha aportado su experiencia como consejera ciudadana en el Instituto Municipal de la Mujer, donde trabajó incansablemente por la equidad de género y el bienestar de las mujeres en su comunidad.

Su compromiso con la integridad y la transparencia la llevó a ser coordinadora de la Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Coahuila.

En el ámbito público, se desempeña actualmente como Subdirectora de Fomento Económico del Municipio de Saltillo, Coahuila. Además, lidera el Programa de Universidad del Trabajador en Universidad Carolina, una plataforma que impulsa la transformación de la base trabajadora de la industria en México.

Su influencia se extiende a diversas Asociaciones Civiles, donde aporta su conocimiento y visión. Como cofundadora de Innobakü Innovación Sustentable, AC, se destaca como consultora especializada en aspectos legales y fiscales en Organismos de la Sociedad Civil.

Registro

Conviértete en socio ANDAMOS

Contacto

Cualquier duda o información adicional estamos a tus ordenes a través de WhatsApp 812 418 8704
Aviso de privacidad | Sitio desarrollado por La Carcacha